COLOMBIA EN EL RADAR DE LA INDUSTRIA CULTURAL Y TECNOLÓGICA.

COLOMBIA EN EL RADAR DE LA INDUSTRIA CULTURAL Y TECNOLÓGICA.

 

Los pasados días cinco, seis y siete de mayo se llevó a cabo una nueva edición del evento Colombia 4.0 en la ciudad de Bogotá, este es actualmente el evento más importante de tecnología e Industrias Creativas a nivel nacional y tal vez uno de los más sonados en Latinoamérica. 

Conectar con Otros.

Este evento sin duda ha puesto a Colombia en el radar de las Industrias Culturales y la Tecnología  fortaleciendo así sectores como: innovación, medios, sostenibilidad tecnológica, animación y vídeojuegos de los cuales se conocen cada vez más exponentes a nivel nacional y latinoamérica.

Siendo así Colombia 4.0 ese gran espacio donde la comunidad de  empresarios y emprendedores de la región pueden  conectar con proveedores tecnológicos, expertos, mentores entre otros.

 
Colombia 4.0

 

ADN TRANSMEDIA

Colombia viene impulsando una revolución digital desde muchas áreas, sin embargo para nosotros cabe destacar el avance que hemos tenido con las generaciones más  jóvenes; quienes vienen incorporando en su vida profesional competencias tecnológicas que a otras generaciones les tomó un poco más de tiempo.

Conceptos tales como innovación, medios, creatividad o tecnología han tomado todavía fuerza convirtiéndose en un lenguaje mucho más cercano, de hecho en esta versión del evento  vemos una evolución alrededor de la producción transmedia la cual ha permitido que nuestras ideas y proyectos de la región nazcan con un chip de “convergencia y expansión” lo cual permite que se  trasciendan las fronteras.

«El secreto para promover innovación en distintas Startups hemos concebido un modelo en el que es necesario conectar el gran talento con grandes compañías, toda vez que muchos talentos se pierden por la falta de efectividad de convocatorias» comentó Reynold Kwok.

 

Colombia 4.0

 

PREMISAS PARA NO OLVIDAR.

Las sinergias para la creación son absolutamente necesarias, no hay proyecto creativo que no necesite  espacios de encuentro como Colombia 4.0 o de retos y recursos como las Convocatorias pues es allí donde nos enfrentamos a un panorama más global donde es importante tener siempre en consideración las fuentes de financiación, las tendencias de inversión y la nueva economía digital. 

Los ojos del mundo han volteado a mirar a Latinoamérica, han reconocido que nuestra diversidad cultural nos empuja de manera natural a tener una alta capacidad creativa entrando a competir con éxito en desarrollo de productos digitales, realidad aumentada, crypto monedas y otros.

Desde Coingenia reconocemos la importancia de seguir especializándonos en los sectores para los cuales creamos, potenciar nuestros servicio de voces multidioma; donde somos altamente competitivos, implementar las narrativas transmedia en la producción de podcast e incluso pensar nuevos escenarios digitales para la producción de contenidos, son algunos de los desafíos por asumir y para los cuales trabajamos día a día con un equipo de artistas y creativos que no paran de imaginar y soñar con una Colombia donde las posibilidades de crear e innovar sean cada vez más altas. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *